Diario de un ermitaño tradi
Reflexiones desde el desierto
domingo, 16 de febrero de 2025
La Septuagésima, tiempo de desierto
viernes, 14 de febrero de 2025
¿Por qué el desierto de los Monegros?
“Un ermitaño, eremita o anacoreta es una persona que elige profesar una vida solitaria y ascética, sin contacto permanente con la sociedad. El término procede del latín eremīta, que a su vez deriva del griego ἐρημίτης o de ἔρημος, que significa «del desierto». En sentido amplio, la expresión se extendió para significar a todo aquél que vive en soledad, apartado de los vínculos sociales, sirviéndose de la metáfora de la huida al desierto, lugar donde Cristo pasó cuarenta días de ayuno y oración como preparación de su vida pública”.
jueves, 13 de febrero de 2025
Si son benedictinos y ermitaños, ¿por qué no la Camáldula?
martes, 11 de febrero de 2025
Del mundo corruptor al desierto, para buscar a Dios... y ser tentado
El objetivo de este blog no es explicar mi historia, sino utilizarla solamente como punto de partida necesario para comprender el contexto en que nacen estas reflexiones sobre Dios, Iglesia, la vida, el hombre, la historia y la sociedad que pretendo compartir para animar a otros a ser parte de “ese pequeño puñado de hombres que tienen el coraje de ser inactuales”, como dijo Gilbert K. Chesterton.
sábado, 8 de febrero de 2025
Una casa en ruinas en los Monegros
Así comenzó esta historia.
En la
primavera de 2023 puse en venta mi piso en Barcelona, con la hipoteca medio
pagada, y me compré una casa el desierto de los Monegros que llevaba años
deshabitada. Mi idea era pasar aquí todos los fines de semana, reconstruyendo
este espacio, haciéndolo habitable, para poder marcharme de Barcelona y
trasladarme ya ese invierno.
Hacer de las
ruinas de una pequeña casa de una planta, con un patio y un corral, una ermita;
en el yermo, su lugar natural.
Para buscar a Dios. Para estar solo con Dios solo.